Mostrando entradas con la etiqueta münster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta münster. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de marzo de 2012

De regreso.

Ay si, ya se que prometí escribir desde Alemania pero para ser sincera, cada vez que tenía un ratito libre quería era acostarme y descansar los pies. Porque si algo si hice la semana pasada fue CAMINAR! y caminé hartísimo, me recorrí mi antigua ciudad, la mas linda, la mas chiquitita, la mas idílica, mi adorada ciudad de

Quizas los que llevan leyendome mucho tiempo sabrán que Münster fue al primer lugar a donde llegué cuando me casé. Ahi viví año y medio y aprendí un poquitito de la vida en alemania, etc.
Esta vez regresé pero solo de turista y con mi cámara. Mientras el marido se fue a sus seminarios yo aproveché para desenterrar recuerdos, para revisitar tienditas olvidadas, para comprar alguna que otra chuchería, y sobretodo para volver a "retratar" a su gente, su ambiente.


Como es natural,al inicio empecé mi tour con ánimos, con fuerzas, llena de sonrisas, descubriendo aqui, allá, por acá etc etc... pero al final del dia terminaba MOLIDA... llegaba al hotel a prender la tele y alzar los pies.
Eso sí, estoy muy contenta con las fotos que me traje, además como tuvimos un tiempito más tuvimos el chance de coger el tren e irnos a visitar a mis suegros. Estar alli siempre viene bien, comer rico, saber si hay novedades en la familia, ver a las abuelitas etc etc.
Pero regresando a Münster, de verdad siento un poco de pena cuando pienso en todo el tiempo que viví alli y muchas veces no aproveché para descubrirla como debía haber hecho. Ahora que le he cogido un cariño absurdo a las flores recién me doy cuenta que en Münster las hubiera tenido a millones y baratitas! Casi he llorado de emoción y me quedado parada viendo todo el movimiento en el centro, desde que llega el carro grande trayendo las flores, desde que montan el Kiosquito,siempre sonriendo, siempre amables, poniendo los cartelitos con los precios, envolviendo los ramos, y la gente pasa en sus bicicletas, se detienen, compran, ponen sus flores en la canastita de sus bicicletas y se van contentos a sus casas a ponerlas en sus hermosos floreros.. ay que envidia que me daba, de verdad.


Cuando me acerqué para ver los precios estuvo casi a punto de darme un patatún! 10 ranunculus a 3.90!  Acá por donde vivo con 3.90 consigo tres ramitas de margaritas medias marchitas :S  pero bueno, tambien hay que decir que eso es normal porque Münster queda relativamente cerca de Holanda y ya todos saben que Holanda es la reina de la flores así que no es novedad que en Münster haya tanta variedad.
Además ahora si que le di un buen uso a mi lente panorámico y aproveché la caida de la noche para capturar la luz encendiendose en esas fachadas tan bonitas!


De regreso nuestro avión salió desde Amsterdam; por suerte tenemos unos suegros a todo dar que nos llevaron hasta alli para poder viajar. Como viven tan cerca de la frontera, claro que igual son como dos horas y media. Aunque ahora que lo pienso si en Holanda se pudiera ir a la velocidad a la que van en Alemania seguro mi suegro en una hora ya estaría en Amsterdam jajaja! Es super chistoso como se nota cuando uno ha entrado a territorio holandés, hay carteles que recuerdan que alli hay controles de velocidades y todos van a 120 máximo...
De ida tambien llegamos a Holanda y cogimos tren que nos llevara a Alemania, que chéveres esos trenes holandeses, tienen Internet gratis! Así da gusto viajar jajajaja incluso hasta en el aeropuerto de Schiphol hay una hora de internet tambien gratis. Obviamente lo usé para subir unas fotos desde el móvil. Por cierto, ya que estaba por corto tiempo en el país de los tulipanes me vine trayendo unos para la casa que espero me duren un buen tiempo! jajajajaja



(Subiré más fotos de Münster luego en mi otro blog de fotografia, no se las pierdan!)

martes, 3 de agosto de 2010

Buscando y...

Buscando...
En eso mismo estaba yo ayer cuando me enteré que el nuevo tema para el grupo de LVM era el SOL. Eso significa que lo voy a tener medio complicado porque es del mismo sol del que estoy huyendo últimamente, sobretodo del sol que hace aqui en España.
Pero ya que había sacado algunos DVD's llenos de fotos me los puse a ver para intentar rescatar algún archivo perdido.

_MG_6246

Y entonces aparecieron esas fotos, esas que aún hice con mi cámara Sony, esas que cuando las veo me ponen los pelitos de los brazos paraditos, esas fotos de mis primeros días allí en tierras lejanas.
En cuestión de segundos y a medida que siguen pasando las fotos ante mis ojos los recuerdos se vienen otra vez a mi memoria.Me acuerdo del parque de atrás en donde experimenté solita mi primera caída de nieve, recuerdo las ventanas del departamento, blancas y con su respectiva tablita para poner decoraciones, recuerdo la vista del balcón que teníamos en el dormitorio que daba justo a unos jardines comuntarios, recuerdo la torre de agua que muchas veces era invisible debido a neblina münsteriana.... hasta ahí todo bien pero cuando me acuerdo de nuestros paseos cogidos de la mano, cuando me acuerdo de mi tiendita indú favorita, ahí, ahí es cuando mis ojos se empiezan a nublar y cuando sé que ha llegado la hora de regresar al presente.
Odio eso de mí, porque diablos siempre tengo que recordar el pasado? porque no lo puedo dejar ir?
Supongo que en mi caso todo fuera más fácil si estuviera casada con un ecuatoriano y si tan sólo hubiera vivido en Alemania por ese año y punto... pero cada día veo un alemán, que es mi esposo y la oportunidad de viajar a Alemania es muy factible y por eso es que mis recuerdos siguen visitandome a diario.
En unos días de hecho estaremos por allá y si todo sale bien incluso puede que vuelva a pisar la ciudad donde viví hace 2 años. Y no lo voy a negar, se me hace muchísima ilusión ver la catedral, ver las tienditas... esa ciudad es muy importante para mí porque fue en donde tuve que llorar, que reír, que aprender...es muy interesante como un lugar se te puede quedar tan grabado en el coco :)
Yo lo comparo así como la primera casa o departamento que tienen un par de esposos. Siempre se acordarán de ese lugar, porque fue el primero y eso lo hace especial...

Yo estoy segura que las personas que ahora viven lejos de su patria saben de lo que estoy hablando...

Atypical.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Mi culto escrito en papel periódico.

Se estaban preguntando que pasó con la entrevista del periódico alemán?
Pues la pasada semana respondi las preguntas que el periodísta me había enviado, estaba nerviosa no sabía muy bien que escribir y lo peor de todo en ALEMAN!.
Escribí y mandé el texto a mi suegro que amablemente corrigió mis errores ( horrores) ortógraficos y de gramática. Esa noche me dijo que debajo de las respuestas escriba que porfavor necesitaba leer el artículo antes de que sea publicado, ustedes saben, con los medios de comunicación nunca se sabe.
Al día siguiente de haber enviado mis respuesta el periodísta me respondió, pedía un par de datos más. Eso fue el jueves, desde ahí he estuve entrando a la página web del periódico. El viernes nada y el sábado revisé y tampoco.
Como no hacía tan mal tiempo hemos salido a dar un paseo largo por algunas partes de Copenhague que aún no habíamos visto... de regreso y como ya es costumbre, conecté la cámara para bajar las fotos y mientras eso leía los nuevos comentarios en mi página de flickr.
De repente un comentario en una de mis fotos viejas, era una foto de Münster. Un hombre me felicitaba por el artículo que había leído en el diario, decía que era encantador.
Me quedé fría. Entonces SI había salido!. Pero el senor nunca me avisó nada, nunca mandó mi artículo para aprobarlo!
Sin perder el tiempo entré al periódico y nada, nada de nada, busqué y busqué como por 30 minutos y nada. El chanchito decía que ya mejor no siga buscando que seguro salió en una parte que no suben al internet además yo decía que con lo pequenito del artículo seguro que ni pensarían en subirlo.
Por si las moscas escribí al senor que me había dejado el comentario y le pedí sino fuera molestia me enviara una foto o algo del artículo porque yo no podía leerlo al estar aquí en Copenhague.
El senor respondió y me pidió mi dirección de correo. Me emocioné! Estuve como 4 horas pendiente por si el senor me enviaba la imagen del periódico y cuando ya estaba perdiendo las esperanzas....encontré esto en mi bandeja de entrada con un par de líneas escritas por el dichoso senor:

"Hola Julia,
Aquí está el artículo - grande :)
casi la mitad de una página!"




Oh, realmente tenía razón, era más grande de lo que había imaginado!. Leí rápidamente para ver si no habían aumentado alguna cosa falsa, el chanchito lo leyó también y me dijo que aparentemente estaba todo "ok".
No les voy a negar que al ver el artículo me dió una risita pendeja y a la vez tenía una vergüenza, no pensé que iban a sacar mi foto así de grande!
Por cuestiones de seguridad he hecho borroso la parte en donde salen nuestros nombres y apellidos. Sin embargo creo que lo demás si pueden leerlo clarito ;)
Ahhh ya sé que está en alemán!. Pero para que no se queden con las ganas, aquí una breve traducción:

Título: Julia y su culto diario de imágenes.

"Münster, Se auto-denomina „Chaulafanita“. Cada día hay nuevas fotos en su galería. Paisajes, personas y un sinnúmero de autoretratos artísticos. Su página en Flickr es 1000 veces visitada. Detrás de su seudónimo se oculta la ecuatoriana Julia.............. de 25 anos de edad. La cual hace poco tiempo vivió con su esposo M.................. en Münster. Con ella habló Günter Benning desde la redacción del WN.


Usted está cada día con nuevas fotos en Flickr. Cómo es la resonancia? ( repercusión)

Empecé en septiembre del 2005 y hasta ahora tengo 2978 fotos subidas al Flickr. Durante este tiempo he mejorado fotográficamente y estoy siendo visitada constántemente y con algunos comentarios.


Hace usted sus propias fotos o las hace su esposo?

Hago casi todas las fotos yo misma. También mis autoretratos. Para ello uso mi cámara reflex y un trípode y desde hace un par de semanas uso un control remoto.


Mostrar imagenes en Internet es una cosa muy abierta. No muestra usted mucho de su personalidad?

Pienso que con algunas informaciones y datos uno debe ser realmente cuidadosa. Y claro que sé que el internet está abierto a muchas cosas, sin embargo en este tiempo hay muchas cosas que uno puedo encontrar. Cuando yo trabajo haciendo mis fotos intento ponerles un toque de originalidad y elegancia. Claro que existen algunas personas que no son muy „amables“ pero uno debe intentar comprenderlas. Simplemente no se le puede caer bien a todo el mundo.


Cómo llegó usted a Münster?

Vine en octubre del 2007 a Münster porque me casé con el que ahora es mi esposo. El trabajaba en el instituto de .......................Ahora vivimos en Copenhague porque mi esposo tiene allí un contrato como investigador. Yo utilizo todo este tiempo para mis habilidades fotográficas y para pulir mis ténicas. El próximo ano nos mudamos a Madrid.


Ha conocido personas a través de éste medio?

Al inicio subía muchas fotos al Flickr, pero rápidamente me dí cuenta de que no importa la cantidad sino la calidad de las imágenes. Ahora tengo tiempo para ponerle mucha creatividad a mis fotos y esto se nota por la cantidad de comentarios en el sitio.

Por supuesto todo depende de la originalidad y del impacto que tengan las imagenes. Los que mas repercusión tienen son las flores, los paisajes y los autoretratos. Y claro que es bonito tener contactos con el resto del mundo. He conocido personalmente algunas personas y han sido experiencias simpáticas. Por suerte!


Hizo muchas fotos en Münster?

Oh, si! Hice casi 3000 fotos de Münster. Un poco de todo.. mi vecindario, la promenade, el carnaval. Y por supuesta las flores del Jardín Botánico.


http://www.flickr.com/photos/anacoreta/ "



Bueno, aunque no pusieron bien mi nick: CHAULAFANITA igual estoy contenta, no todos los días sale una ecuatoriana en un periódico alemán ;)